Cd. México.- En las elecciones federales, Nueva Alianza y Encuentro Social no alcanzaron el 3 por ciento de la votación, lo que provoca que sean las dos fuerzas políticas que no cumplieron con el requisito mínimo para conservar su registro como partido político a nivel nacional, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) revisará el tema y designará un interventor para sus cuentas y activos.
Tras las conclusión de los cómputos distritales, se confirmó que de los comicios presidenciales, de diputados federales y de senadores, los candidatos aliancistas y de Encuentro Social no alcanzaron a obtener el 3 por ciento de los sufragios.
En el caso de Nueva Alianza, en la elección presidencial obtuvo 0.9 por ciento de la votación, con 561 mil 193 sufragios; en la de diputados alcanzó un millón 391 mil 376 votos (equivalente a 2.4 por ciento) y en la de senadores, un millón 307 mil 29 votos (2.3 por ciento).
En tanto, el PES obtuvo un millón 530 mil 101 sufragios en la presidencial (2.7 por ciento de la votación) mientras que en la de diputados alcanzó un millón 353 mil 941 votos (2.4 por ciento) y en la de senadores obtuvo un millón 320 mil 566. (2.3 por ciento)
De acuerdo con los cómputos, otras tres fuerzas políticas quedaron por debajo del 3 por ciento de la votación en las elecciones presidenciales: PRD, Movimiento Ciudadano y Partido Verde; sin embargo, no procedería la pérdida de su registro como partidos nacionales debido a que superaron ese umbral de la votación en los comicios de diputados y senadores.
Tras los resultados de los cómputos, los partidos podrán impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual podrá ordenar nuevos recuentos.
El acuerdo final sobre la pérdida de registro de los partidos se emitirá a finales de agosto.
Fuente: El Financiero