Por: Sandra Dueñes Monárrez.
Chihuahua, Chih., 9 de agosto del 2018.- El productor Manuel Alvaro Rascón Ramos Productores manifestó que la zona de Cuauhtémoc el frijol ya se encuentra sembrado, pero se encuentra naciendo la planta sin fuerza, por lo que ya se notan las necesidades hídricas.
A pesar de lo tarde que lleguen esta temporada las lluvias, se espera que se pueda dar una cosecha de frijol, debido a que si llueve en las próximas semanas se podría dar una recuperación de la planta, sin embargo, no alcanzaría un rendimiento esperado, dijo Rascón Ramos.
En Chihuahua el rendimiento por hectárea asciende a los 800 kilos, pero a cómo van las cosas no llegara ni a la media tonelada. Cabe destacar que en el 2011 se dio un evento similar con respecto al tema de la sequía y los productores a duras penas lograron cosechar por hectárea de 200 a 300 kilogramos de frijol por hectárea.
Esto no es algo nuevo, pero a diferencia del 2011 la sequía se presentó al momento de la floración y en ese año este fenómeno ha pegado justo en el momento en el que está naciendo el frijol, todavía es cuestión de que, si llueve en agosto y septiembre la esperanza de que, las precipitaciones pluviales pueden contribuir a la recuperación de las plantas, dijo.
Con respecto a la rentabilidad de la cosecha de frijol Rascón Ramos manifestó que, los productores de frijol andan “bien raspados” debido a los índices rentabilidad están bien bajos, pero en ese sentido se compensa el esfuerzo que hacen los productores quienes muchas veces no ganan, pero no pierden.
El kilo de frijol a los productores asciende actualmente a los 14 y 16 pesos por kilo, pero ese el precio de la cosecha del 2017, en tanto que como van las cosas por el tema de la falta de lluvia este producto podría alcanzar los 18 pesos próximo años, dijeron los productores.